11 julio 2019

TE RECOMENDAMOS...

La señora planchita de Graciela Cabal 
La protagonista de este cuento es una típica ama de casa, que realiza las tareas típicas que implica cumplir este rol (que es el rol que la sociedad asignó tradicionalmente a la mujer): lavar los platos, fregar los pisos, tomar el té con una suegra insoportable y competitiva, encargarse de la educación de sus hijos y, por supuesto, ver la novela de la tarde mientras plancha las camisas de su marido. Este último es el que trabaja y provee de dinero a la familia. En un principio, la señora Planchita no solo no muestra disconformidad con su posición en la estructura familiar, sino que se empeña de modo obsesivo en realizar estas tareas a la perfección. La señora Planchita va a comenzar a problematizar todo lo anterior cuando entra en juego Florencia, su pequeña hija, que presenta actitudes que se alejan de lo que la sociedad espera de una niña-futura-mujer-ama-de-casa. Es decir, la niña es “… un poco, un poquito, un poquitito… varonera”, además, no tiene interés por planchar, pero sí le encanta leer. Y leer, ¿para qué le puede servir a una mujer?
Entonces, lo interesante de este relato, no es la historia en sí misma, sino que abre una puerta para debatir acerca de la mujer y su rol en una sociedad patriarcal (no es casual que la novela que mira la protagonista se llame “Amo y Mandón: el gitano Señorón”). El fragmento seleccionado al principio es muy ilustrativo de lo dicho anteriormente: al hijo varón le regalan el juego de química, que es ciencia, que implica creatividad, estudio… En cambio, a la niña le regalan una escoba para limpiar la casa a la cual el hombre llegará luego de la jornada laboral. La mujer, desde que nace, con los juguetes que juega, es relegada al ámbito de lo doméstico. El espacio que tiene para moverse lo delimitan las cuatro paredes de su casa. Este cuento, entonces, puede ser el puntapié para iniciarse en el cuestionamiento de estas cuestiones de género.



El texto anterior fue extraído del 
bloghttp://unrincondelibros.blogspot.com/2012/04/la-senora-planchita-y-un-cuento-de.html




PODÉS LEER EL TEXTO COMPLETO EN...
http://plataformaeducativa.santafe.gov.ar/moodle/pluginfile.php/342917/mod_resource/content/1/La%20Se%C3%B1ora%20Planchita%20%28cuento%29.pdf

09 julio 2019

CUIDADO DEL CUERPO Y LA SALUD

Para trabajar el cuidado del cuerpo y la salud, 
contribuir al desarrollo de comportamientos de
autoprotección para que lxs chicxs adquieran 
habilidades y saberes que les permitan identificar 
situaciones potenciales de riesgo y aprender a 
defenderse, les proponemos la visualización 
los videos que corresponden a los textos
"Decir sí, decir no" y "Los secretos de Julieta" 







https://www.youtube.com/watch?time_continue=179&v=om6VGo6CwuM

Si trabajaste con estos videos y querés 
compartir las actividades no dudes en 
enviar un mail a esinube6@gmail.com 
también podés dejar tus
comentarios al pie de esta entrada