28 agosto 2019

EL CUERPO DE ISIDORO
de Esteban Valentino


Un hermoso cuento que trata del crecimiento del cuerpo y de las preguntas frecuentes de un niño a la espera de un  hermano.
Además lo podemos disfrutar a través del vídeo de Paka Paka.
Acá les comparto el link para que lo puedan ver

https://youtu.be/9BC_v3qTOd8

25 agosto 2019

CUENTO LA MITAD DE JUAN

Esta hermosa historia te servirá para trabajar
el eje que refiere a las relaciones entre
varones y mujeres y los estereotipos de género.
 El texto está planteado para cuestionarnos
acerca de si existen deportes, juegos y juguetes,
vestimenta, accesorios y colores
pensados para que utilicen varones o mujeres.

Te proponemos imprimir el cuento y si lo trabajaste 
en tu grado enviá las actividades a nuestro mail
esinube6@gmail.com





26 al 30 de Agosto SEMANA DE LA ESI








05 agosto 2019

GUÍAS DEL INADI PARA TRABAJAR LA PROBLEMÁTICA DE LA DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Somos iguales y diferentes – Guía para niñas y niños de prevención de prácticas discriminatoriasLos niños y niñas de nuestro país suelen escuchar la palabra discriminación sin tener muy claro su significado. Esta guía busca acercarlos a la comprensión de este significado y de los problemas éticos y sociales que el mismo involucra.

Desde el INADI creemos fundamental que nuestros niños comprendan e incorporen, con el apoyo y acompañamiento adulto, el valor de la diversidad y el respeto por la igualdad de derechos de todos los habitantes del suelo argentino.

http://inadi.gob.ar/contenidos-digitales/producto/somos-iguales-y-diferentes-guia-para-ninas-y-ninos-de-prevencion-de-practicas-discriminatorias/

SOMOS IGUALES Y DIFERENTES

Somos iguales y diferentes: guía para jóvenes

Fruto de esfuerzo conjunto entre el INADI y el Ministerio de Educación de la Nación, la guía Somos iguales y diferentes constituye una herramienta dinámica que le habla a los jóvenes en un lenguaje, a la vez accesible y analítico, sobre la importancia de la diversidad en todos sus aspectos y los convoca, a través de casos, ejemplos y frases que les resultarán familiares, a reflexionar sobre la problemática de la discriminación en relación con los efectos concretos en sus vidas, desde una mirada crítica hacia los prejuicios y estereotipos dominantes.